Errores con las bandas elásticas
   06/07/2023 11:22:00     Información de salud y deporte    0 Comments
Errores con las bandas elásticas

Las bandas elásticas de resistencia son una excelente opción para complementar tu rutina de ejercicios, pero es importante evitar ciertos errores al usarlas. Si los evitas puedes mejorar gradualmente, prevenir lesiones y agregar nuevos movimientos a tu entrenamiento, evitando causarte lesiones o disminuir su efectividad

¿Qué son las bandas elásticas?

Las bandas elásticas son cintas caucho, que están fabricadas con diferentes resistencias, codificadas por el color de dicha banda, existiendo una amplia gama de resistencias según la necesidad.

Se utilizan en rehabilitación y entrenamiento, para fortalecer los músculos, aumentar la resistencia, aumentar la movilidad y flexibilidad.

Si quieres utilizar las mejores bandas elásticas las puedes encontrar aquí.

Principales errores a evitar

- Utilizar bandas de poca calidad: Debido a que las bandas están sometidas a una tensión muy intensa, es imprescindible que sean de la mayor calidad, evitando posibles roturas durante la ejecución de un ejercicio, ya que podrían causar una lesión.

Nosotros siempre confiamos en las bandas Thera-band, una de las marcas más reconocidas del mercado y que siempre ofrece la mayor calidad. Puedes comprarlas aquí.

- No cambiar la banda: Lo ideal es utilizar bandas de diferentes resistencias según la zona que se está entrenado. No es lo mismo la resistencia que vas a necesitar si ejercitas las piernas, que si ejercitas los brazos, y si utilizas la misma banda siempre, es posible que sea insuficiente para algunas zonas y demasiado para otras.

- Apoyar la banda en la piel: La banda siempre debe ir por encima de la ropa, ya que, de lo contrario, puedes causarte lesiones cutáneas, como ampollas, por la fricción se produce.

- Realizar ejercicios sin asesoramiento: antes de realizar los ejercicios, es conveniente que te informes sobre cuales realizar, como usar bien las bandas, cuanta presión hay que aplicar, etc. Esto es muy importante, ya que, si no te informas debidamente, puedes causarte lesiones y entrenar de forma poco o nada eficaz.

- Fijar incorrectamente la banda: Hay que asegurarse que las bandas estén fijadas correctamente, ya sean al propio cuerpo o algún elemento externo, ya que una fijación incorrecta puede ocasionar lesiones, e impedir realizar el ejercicio de forma adecuada.

Algunos consejos finales

Lo ideal es realizar los ejercicios sin prisa, controlado la banda en todo momento, evitando que los miembros se vean arrastrados al bajar la tensión de esta. Es buena idea realizar los ejercicios delante de un espejo, para asegurarnos de no estar cometiendo errores.

Además, es importante no extender en exceso la banda, si notamos que la tensión que se está ejerciendo es más fuerte que lo que la banda puede soportar, lo ideal es cambiar a otra de mayor resistencia.

En nuestra tienda puede encontrar bandas gran calidad y múltiples resistencias, para que puedas realizar los ejercicios que necesites.

Comparte este artículo:

Comments

Log in or register to post comments